Imagen generada con IA para el artículo La extraña tradición de saltar bebés en España: ¿por qué?
La extraña tradición de saltar bebés en España: ¿por qué?

¿Imaginas una fiesta en la que bebés recién nacidos son colocados en la calle y extraños disfrazados saltan sobre ellos para espantar el mal? ¡No es ficción ni escena de película de Hollywood! Esto ocurre cada año en un pequeño pueblo español y, aunque suena surrealista, se trata de una tradición tan antigua como llamativa. ¿Qué impulsa a estos aldeanos a desafiar la lógica y el sentido común con semejante rito? Sumérgete en este artículo para descubrir todos los detalles sobre la curiosísima y única tradición de saltar bebés en España. Prepárate para sorprenderte, reírte y, claro, quedarte con la boca abierta.

¿En qué consiste esta tradición?

A esta tradición tan peculiar se le conoce como El Salto del Colacho. Tiene lugar en el pueblo de Castrillo de Murcia, en la provincia de Burgos, y es uno de los rituales más asombrosos (y a veces polémicos) de toda la península ibérica. Pero, ¿en qué consiste exactamente este evento? Sencillo (al menos en la teoría): hombres disfrazados de “Colacho” —un personaje que representa al diablo— saltan por encima de bebés tendidos sobre colchones en medio de la calle.

Los protagonistas del salto son bebés que han nacido el año anterior en el pueblo o los hijos de quienes tienen raíces en Castrillo de Murcia. Los pequeños, de apenas unos meses de edad, son colocados en grupos sobre mantas para que el Colacho realice su salto espectacular.

El origen: superstición, religión y mucha historia

El Salto del Colacho tiene más de 400 años de antigüedad y está ligado a la festividad del Corpus Christi. Sus orígenes parecen mezclarse entre la religión católica, leyendas medievales y la superstición pura y dura. Los expertos sugieren que inicialmente el ritual fue ideado para limpiar de pecados originales a los menores y protegerlos de malos espíritus.

Según la creencia local, el salto sirve para espantar al demonio, otorgando salud y buena suerte a los bebés que están en el suelo (y, por supuesto, a las familias que se han animado a participar en tal show).

¿Es peligroso saltar sobre bebés?

La primera pregunta que surge al ver las imágenes es: ¿no hay riesgo en este ritual? Aunque parezca arriesgado, los vecinos aseguran que nunca ha habido incidentes y que el salto se realiza con suma seriedad y destreza. No cualquiera puede ser Colacho; el saltador es elegido entre los hombres más ágiles del pueblo, con ensayos previos y bajo la estricta supervisión de toda la comunidad.

Eso sí, la imagen de bebés tendidos y un hombre saltando con tridente y máscara de demonio por encima de sus cabezas genera debate cada año a nivel internacional. Aún así, familias y visitantes siguen acudiendo para participar o presenciar la tradición, atraídos por su magia extraña y ese toque de “esto solo pasa en España”.

Colacho, el demonio más saltarín

El Colacho es una figura central de la fiesta. Va ataviado con un traje rojo y amarillo, máscara grotesca y una cola amenazante. Corre por las calles azotando a los presentes (¡no te asustes, es simbólico!) y luego da el salto. El ritual finaliza lanzando pétalos de flores y bendiciones sobre los pequeños, cerrando así una jornada donde la diversión, el folclore y el desconcierto fluyen por igual.

¿Por qué sigue vigente esta costumbre?

España es famosa por conservar tradiciones insólitas, y el Salto del Colacho es un ejemplo sublime de cómo las costumbres ancestrales pueden sobrevivir en el siglo XXI. Para los habitantes de Castrillo de Murcia, es una mezcla de identidad, religión y orgullo local. La fiesta fortalece la comunidad, promueve el turismo rural y pone al pequeño pueblo en el mapa mundial durante unos días cada junio.

Además, su valor turístico ha crecido enormemente. Medios internacionales y curiosos de todo el planeta se acercan para grabar, twittear y maravillarse con este ritual donde el diablo se vuelve símbolo de protección.

Comparación con otros ritos extraños

No creas que España es el único lugar con tradiciones extravagantes. De hecho, si sientes fascinación por las festividades más peculiares del globo, echa un vistazo a blogs como Cultura Colectiva y descubre costumbres igual de excéntricas, desde la Tomatina hasta la Danza del Fuego en Bulgaria. El mundo es un lugar repleto de sorpresas.

La visión moderna: ¿homenaje o polémica?

Hoy en día, la tradición sigue evolucionando entre elogios y críticas. Algunos la ven como homenaje a la cultura y otros la tachan de arriesgada e incluso obsoleta. Lo cierto es que, con cada edición, familias enteras se siguen inscribiendo y el Colacho no pierde su habilidad para saltar y asustar… o hacer reír a propios y extraños.

Vídeo imperdible: ¡así es saltar por encima de los bebés!

Si todavía te cuesta creerlo, tienes que verlo para entenderlo realmente. Presta atención a este breve vídeo donde se aprecia el salto en pleno apogeo en Castrillo de Murcia.

😱 ¡No te lo pierdas! En este vídeo, los Colachos se arman de valor y van saltando por encima de los bebés en una tradición que resulta tan desconcertante como espectacular. ¿Te atreverías a presenciarlo en vivo?

¿Te animabas a dejar que el Colacho salte sobre tu bebé?

Ya sabes, el Salto del Colacho es mucho más que un salto: es una curiosidad cultural, una ventana a nuestras raíces y una excusa perfecta para reunir a todo un pueblo. Y si después de conocer esta historia sientes ganas de leer más sobre ritos insólitos, te recomendamos seguir explorando nuestro blog y descubrir tradiciones que, aunque extrañas, hacen del mundo un lugar mucho más interesante.

¿Te ha sorprendido esta tradición? Déjanos tu opinión y sigue navegando por nuestras otras secciones de Cultura y Tradiciones para descubrir lo insólito del planeta.