Imagen generada con IA para el artículo El videojuego que solo puedes jugar con los ojos cerrados

¿Alguna vez has imaginado un videojuego tan peculiar que solo puedes disfrutarlo… ¡con los ojos cerrados!? No, no es una broma ni una leyenda urbana de gamer. Hay un título que desafía absolutamente todo lo que creías saber sobre cómo se juega un videojuego. ¿Te atreverías a enfrentarte a un mundo digital donde la vista no sirve de nada? Descubre cómo este juego increíblemente original se convirtió en una curiosidad gamer inolvidable, y prepárate porque, después de leer esto, ¡tu próxima partida puede ser con los párpados cerrados!

¿Un videojuego para jugar a ciegas? ¡Existe y te reta al máximo!

La mayoría de los videojuegos dependen de gráficos espectaculares, entornos detallados y efectos visuales explosivos… pero ¿qué pasa si quitamos la imagen de la ecuación? Bienvenido a «The Nightjar», el videojuego donde tu único aliado será el oído.

Este juego revolucionario, lanzado originalmente para dispositivos móviles, fue una auténtica rareza incluso dentro del polifacético universo gamer. ¿Su premisa? Sobrevivir a una estación espacial fantasmagórica utilizando únicamente el sonido y tu imaginación. Porque aquí, la pantalla está tan oscura como el fondo de tu bolsillo, y ver no sirve para nada.

Las reglas del juego: pulsaciones al ritmo de la oscuridad

En The Nightjar, tu «pantalla» es la total negrura. Si eres de los que juega con el brillo al máximo, aquí puedes relájate: los únicos estímulos los vas a recibir por tu oído. Los controles vibran al paso, surgen sonidos misteriosos de criaturas, alarmas y los ecos reverberando en la nave… Cada acción se resuelve escuchando atentamente y pulsando botones en el momento justo. Así, tu mente crea toda la escena sólo basado en audio binaural. Mejor que un audiobook, ¡es una experiencia total!

¿Quién pensó en esto y por qué?

Detrás de este reto auditivo está Papercut, un estudio británico innovador que quería ir más allá de lo visual. Apoyados por la Royal National Institute of Blind People, su misión era crear un juego perfectamente accesible para personas ciegas y fascinante para cualquier jugador. El resultado fue tan intrigante que hasta narraron la historia con la voz de Benedict Cumberbatch (sí, el mismísimo Doctor Strange de Marvel y Sherlock Holmes).

La inspiración: videojuegos inclusivos y experimentales

Si este concepto te dejó con la boca abierta, no eres el único. La industria ha estado explorando nuevas formas de accesibilidad en videojuegos para que todos puedan disfrutar. Sin embargo, pocos títulos son tan valientes como The Nightjar: es minimalista en gráficos y máximo en sensaciones.

Además, abre la puerta a un género poco conocido: el de los audiojuegos, como Blind Legend o Echochrome. Si te interesa el universo de la accesibilidad gamer, no dejes de explorar blogs como VidaExtra, donde siempre están atentos a las propuestas más originales del sector.

¿Cómo es jugar realmente con los ojos cerrados?

Probablemente te estés preguntando: «¿De verdad se puede jugar así?». ¡La respuesta es sí, y ES una experiencia única! Aquí tienes una demostración en video para ponerte en situación. ¿Te atreverías a intentarlo?

¡CIERRA LOS OJOS ANTES DEL CHOQUE! Este short te reta a confiar sólo en tu oído y tus reflejos, exactamente como en los mejores audiojuegos. ¿Puedes superar el reto sin un solo vistazo?

Más allá de lo visual: ¿una tendencia futura?

Quizá The Nightjar y los audiojuegos sean aún «de nicho», pero la increíble respuesta de la comunidad demuestra que abrir nuevos caminos (o cerrarlos, como en este caso) es siempre refrescante. Muchos desarrolladores están atentos a las posibilidades de crear experiencias más sensoriales, rupturistas y accesibles para todos los jugadores, sin depender de gráficas cada vez más realistas.

Beneficios ocultos de los juegos auditivos

Jugar usando exclusivamente el oído fomenta habilidades como la atención, memoria sonora y coordinación. Además, ¡es una excelente manera de darles descanso a tus ojos tras horas de pantallas brillantes!

El «videojuego que solo puedes jugar con los ojos cerrados» es más que una simple rareza curiosa: es una muestra de creatividad, inclusión y diversión auténtica. Después de conocer esta joya, ¿no te dan ganas de poner a prueba tus sentidos? Si quieres ampliar el tema y descubrir más rarezas gamers, prueba buscar en Xataka, donde siempre recopilan lo más loco del mundo techie.

Conclusión: atrévete a cerrar los ojos y jugar

Si creías que lo habías visto todo en los videojuegos, The Nightjar y los audiojuegos vienen a demostrarte que aún quedan experiencias por descubrir, sólo que quizás ¡esta vez te tocará «verlas» a oscuras! Atrévete a sumergirte en estas aventuras auditivas y comprueba si tus amigos pueden resistir el impulso de abrir los ojos.

¿Te gustó este viaje por los videojuegos más extraños? Entonces, sigue explorando nuestro blog y descubre más curiosidades que no sabías del mundo gamer… ¡Cierra los ojos y lánzate a la aventura!