¿Alguna vez te ha dado mala espina ver un gato negro cruzando la calle o has tocado madera “por si acaso”? Imagina que tu día empieza con el pie izquierdo y, de repente, todo parece ir mal. ¿Casualidad o culpa de alguna extraña superstición que todavía sobrevive en pleno siglo XXI? Prepárate para un recorrido alucinante por las supersticiones más raras del planeta, esas creencias asombrosas (y a veces cómicas) que, increíblemente, la gente sigue respetando ¡hoy en día! Porque, aunque te cueste creerlo, en muchos rincones del mundo aún se respira un aire mágico, lleno de rituales para espantar la mala suerte y atraer la fortuna.
Supersticiones de lo más curioso (y actual) alrededor del mundo
Las supersticiones forman parte del folclore de cada cultura. Son creencias que pasan de generación en generación y, pese a los avances tecnológicos, muchas aún perduran. Pero, ¿cuáles son las más sorprendentes y que siguen vigentes? ¡Vamos a descubrirlas!
Japón: No duermas con la cabeza al norte
En Japón existe la convicción de que dormir con la cabeza orientada al norte es de mala suerte. ¿La razón? Así se colocan los cadáveres en los funerales tradicionales japoneses. ¡Más vale no tentar al destino!
Turquía: No mastiques chicle por la noche
Dicen en Turquía que masticar chicle después de que anochezca trae mala suerte… y según la superstición popular, es como si estuvieras masticando la carne de los muertos. Un giro muy tenebroso para algo tan cotidiano como un simple chicle de menta.
Europa: Ritos que no pasan de moda
España: El martes 13 (y no el viernes…)
Mientras en medio mundo evitan los viernes 13, en España y varios países latinos debes estar alerta los martes 13. “En martes, ni te cases ni te embarques”. ¿La culpa? Se la echan al dios Marte, símbolo de la guerra y la destrucción: un día “maldito” para eventos importantes.
Italia: El temido número 17
En Italia, muchos elevadores y hoteles omiten el piso 17, igual que pasa con el número 13 en otros países. ¿Por qué? En números romanos, XVII puede reordenarse como “VIXI”, que en latín significa “he vivido”… es decir, “ya estoy muerto”. Sin comentarios.
América Latina: Supersticiones con mucho ritmo
Brasil: No dejes tu bolso en el suelo
Si en Brasil pones tu bolso o cartera en el suelo, prepárate porque, según la superstición local, ¡perderás dinero! Quizá por eso verás a muchas abuelitas rápidamente salvando sus bolsos de los peligros del pavimento.
México: El chiflido nocturno
En México, aún muchos evitan silbar de noche, ya que eso podría llamar a espíritus o atraer mala suerte. Mejor canta bajito, ¡no vaya a ser que invoques a un fantasma de la siesta!
Otras supersticiones inusuales (y aún vigentes)
Rusia: Felicitaciones después del cumpleaños
En Rusia, felicitar por adelantado el cumpleaños a alguien es casi un sacrilegio. ¿Por qué? Se cree que puede atraer la mala suerte y hasta “gafarlo”. Así que, aunque te adelantes al aniversario, mejor espera hasta el día “D”.
India: Ojo con la “mirada maligna”
En la India, la superstición sobre el “mal de ojo” sigue siendo muy potente. No dudes en ver bebés y coches nuevos adornados con amuletos de pimienta, limón o incluso manchas de kohl negro para protegerse de energías negativas.
Islandia: ¿Convivir con elfos?
En Islandia, una parte importante de la población cree firmemente en la existencia de “huldufólk” o elfos ocultos. Muchos proyectos de construcción se han desviado para no molestar a estas criaturas mágicas. Por si acaso, ¿no?
Supersticiones con animales: ¿Aliados o heraldos del infortunio?
Las mariposas negras: ¿mensajeras de mala suerte?
¿Has visto una mariposa negra dentro de casa? En muchos lugares, sobre todo en México y el Caribe, creen que si una de estas aterriza cerca de ti o de tu familia, ¡cuidado! Se dice que pronostica enfermedad o incluso el fallecimiento de un ser cercano. Pero, ¿es solo un mito oscuro o hay algo más?
¿Sabías que, en distintas culturas, la presencia de una mariposa negra anuncia fallecimientos o trae mala suerte? Este video te cuenta por qué estas misteriosas criaturas han sido protagonistas de leyendas y miedos durante siglos.
Gatos, lechuzas y más en el imaginario popular
No podría faltar el infame gato negro, protagonista de supersticiones en Europa y América. Pero también lechuzas y búhos tienen mala fama en distintas culturas, consideradas como heraldos de malas noticias o mensajeros de la muerte según antiguas leyendas.
¿Por qué aún creemos en supersticiones tan raras?
Las supersticiones sirven para dar sentido a lo inexplicable y para encontrar una sensación de control en la vida cotidiana. Aunque la ciencia avanza a pasos agigantados, muchas personas siguen repitiendo estos rituales “por si acaso”. No es cuestión de lógica; es elección de corazón, tradición… ¡y a veces una buena historia para romper el hielo!
Explora más sobre supersticiones reales y tradiciones
Si este recorrido te ha dejado con ganas de más, hay blogs dedicados a las supersticiones y la cultura popular que puedes visitar. Por ejemplo, el blog Supersticiones.com recopila cuentos y curiosidades de distintas culturas, y en Mundo Esotérico Paranormal hallarás muchas creencias arraigadas de nuestro día a día.
¿Listo para seguir descubriendo el fascinante mundo de lo oculto?
Explora más artículos en nuestro blog y deja que tu curiosidad vaya más allá. Nunca se sabe: quizás la próxima superstición rara que descubras te ayude a ganar la lotería… o, al menos, una buena anécdota para tu próxima reunión.